La importancia de los colores corporativos

A la hora de escoger el diseño de agendas corporativas es necesario dar la importancia que se merece a los colores corporativos de la empresa. De hecho, la imagen de un negocio hoy en día se refleja en su logotipo, por eso es fundamental seleccionar los tonos más adecuados con los que expresar la filosofía del mismo.

¿Qué significan cada uno de los colores?

El negro y el blanco son colores elegantes que transmiten prestigio; se utilizan combinados con otros tonos como, por ejemplo, el blanco con el azul o el negro con el amarillo. En ambos casos se comunica dinero, poder, lujo y riqueza. El gris, por otra parte, se utiliza poco como color principal, ya que resulta más útil para equilibrar tonos más llamativos como el blanco o el negro. En cualquier caso, el gris transmite serenidad, innovación, clase y calma.

El naranja es el color de la aventura, la energía, la amistad, la confianza y el deporte, mientras que el amarillo es usado para transmitir originalidad, optimismo, alegría y diversión. No en vano, son muchas las marcas y las compañías que apuestan por este color por lo llamativo y luminoso que resulta. Otro de los más usados es el azul, especialmente en bancos, entidades de sanidad, mutuas y aerolíneas en los que el principal objetivo es aportar confianza, solemnidad y seguridad.